La innovación y cultura alemanas se instalan en la Plaza Mayor de Madrid

Destacadas empresas alemanas afincadas en España muestran en la Plaza Mayor de Madrid sus últimas novedades en el marco del Espacio de encuentro hispano-alemán 2011.

Durante el fin de semana todos los asistentes podrán descubrir el futuro del sector de la movilidad y automoción gracias a Audi, Bosch, Mercedes-Benz y Volkswagen. Del mismo modo, la Oficina Nacional Alemana de Turismo (ONAT) y el Goethe-Institut Madrid han instalado dos stands para solventar las dudas de los visitantes.

El acto de inauguración de la exposición ‘Alemania: una historia de movilidad e innovación’ ha contado con la presencia del secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, el concejal presidente del Ayuntamiento de Madrid, José Enrique Nuñez, y el embajador de Alemania en España, Reinhard Silberberg, junto con los presidentes de las empresas colaboradoras. El embajador ha querido destacar los nexos existentes entre España y Alemania y del mismo modo asegurar que seguirá trabajando para “continuar fortaleciendo ese vínculo”.

En la exposición, Audi muestra dos de las últimas novedades de su gama de modelos, reflejo de su carácter innovador “a la vanguardia de la técnica”: el compacto Audi A1 y el coupé Audi A7 Sportback. En algo menos de cuatro metros de longitud, el A1 “Competition Legend” conmemora los míticos éxitos de Audi en competición y concentra todas las virtudes de la marca. Con su moderno diseño, una calidad sin concesiones y una revolucionaria eficiencia, el benjamín de la marca de los cuatro aros es un vehículo dinámico de gran valor, emotivo e individual.

El Audi A7 Sportback es una nueva expresión de la excelencia: un elegante y amplio cinco puertas que combina el emocionante carácter de un coupé, con el confort y prestigio de una berlina y la funcional utilidad de un Avant. Este innovador modelo marca la pauta en muchos campos por su ligera carrocería con múltiples piezas de aluminio, sus potentes y extremadamente eficientes motores, su deportivo tren de rodaje y sus altamente sofisticados sistemas de asistencia y multimedia. Sistemas entre los que destaca  la conexión con servicios online, en colaboración con Google, que no sólo le conectan con internet  si no que puede plasmar las imágenes e informaciones de Google Earth sobre un monitor y combinarlas con la ruta de navegación.

El traje que te transporta” es una de las innovadoras iniciativas que estarán presentes en el stand de BMW, una muestra compuesta por cinco prototipos inéditos, que ofrecen una visión de cómo los estudiantes universitarios -alumnos de las disciplinas de Diseño de Moda y de Diseño de Transporte del Istituto Europeo di Design (IED) de Barcelona- interpretan la movilidad del futuro.

En el stand de Mercedes-Benz tienen especial protagonismo los vehículos eléctricos exentos de emisiones directas como una de las claves de la estrategia de la marca para una movilidad sostenible. Los visitantes pueden disfrutar de la nueva Clase A E-CELL (un claro ejemplo de producto orientado al cliente), el Smart fortwo electric drive con un motor eléctrico de segunda generación y la Mercedes-Benz Vito E-CELL (la primera furgoneta propulsada por una batería eléctrica producida en serie por un fabricante de automóviles).

El fabricante Volkswagen presenta en sociedad el Passat más ahorrador de todos los tiempos: Passat BlueMotion.  Equipado con el motor 1.6 Tdi de 105 caballos y dotado con la tecnología Common Rail consume únicamente 4,2 litros de gasoil a los 100 kilómetros (Variant: 4,4 l/100 km). Este nuevo modelo ofrece unas tasas de emisiones de CO2 muy contenidas, de 109 g/km  (Variant: 114 g/km). El Passat BlueMotion es el último exponente del movimiento Think Blue. Un movimiento que recoge la filosofía corporativa de la marca en materia de movilidad sostenible. Volkswagen ha vuelto a marcar el camino hacia un mundo de emisiones cero, con el lanzamiento de motores convencionales que arrojan unas cifras de consumo y emisiones muy contenidas. En este contexto se enmarca el programa BlueMotion, que da nombre a una gama de modelos ecológica. El Passat, el Polo y el Golf BlueMotion son tres claros exponentes de ello.

Bosch expone en su stand una serie de estaciones interactivas e informativas sobre diferentes tecnologías que convierten a los automóviles en menos contaminantes y, a su vez, en más seguros:

Start/Stop: a través de un simulador, el usuario puede experimentar la sensación de conducir un vehículo equipado con este sistema, que actúa apagando el motor cuando el vehículo se detiene y el conductor pone el punto muerto. Está demostrado que con el start/stop se puede reducir el consumo y las emisiones entre un 8 y un 15% en el ciclo de conducción urbana.

Motor Híbrido Paralelo: a través de una estación interactiva, se explica el funcionamiento de los motores híbridos paralelos y la frenada regenerativa a través de la cual se recarga la batería eléctrica.

Sistema de tratamiento de gases de escape y clean diesel, como los filtros de partículas o el sistema denoxtronic de Bosch, que reducen las emisiones de óxidos nítricos (NOx) en más de un 90%.

Sistemas de gasolina, con una pantalla en la que se explica su funcionamiento

Ayuda de Mantenimiento de Carril / Alerta de Cambio de Carril: un simulador donde el visitante puede experimentar el funcionamiento de estos sistemas de seguridad basados en tecnología de cámara de video.

(fuente: www.dirigentesdigital.com )

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar